Los investigadores revelaron que hay dos tipos diferentes de conglomerados de proteínas que se adhieren a las neuronas provocando su muerte, causa de esta enfermedad, la segunda neurodegenerativa más frecuente tras el Alzheimer y para la que no existe remedio.
Los científicos franceses consideran que cada uno de esos dos conglomerados actúa de forma diferente, lo que explica los distintos efectos en los pacientes. Además, han detectado que una de las variantes es mucho más tóxica y capaz de invadir las neuronas que infectan.
Actualmente tratan de confirmar su hipótesis con trabajos llevados a cabo en ratones.
Con una caracterización de la estructura de los conglomerados los investigadores esperan "poner en marcha estrategias terapéuticas particulares para cada variante, con el fin de detener la propagación" de esta sustancia en el cerebro.
Disqus comments