De las 460 líneas de acción, el 46.7% se vinculó a las políticas públicas implementadas o en implementación durante 2012 y se tomaron medidas asociadas para lograr el objetivo general de tener una "administración pública eficiente, transparente y orientada a resultados".
La "Educación de calidad para todos y todas" como objetivo general del segundo eje fue el que contuvo la mayor proporción de líneas de acción con iniciativas de políticas públicas en desarrollo (70 %).
Durante el primer año de implementación de 93 indicadores en La Ley, el 28% de los mismos muestra una tendencia de avance promisorio hacia la meta de 2015, dice el Ministerio de Economía.
La zona urbana muestra una situación más favorable que la rural en los indicadores tasa de desocupación ampliada de la población de 15 años y más, y porcentaje de jóvenes de 15 a 19 años que no estudian y están desempleados. "Vale señalar que en ambos indicadores, de continuar las tendencias constatadas, no se lograrían las metas establecidas para 2015 en ninguna de las zonas", dice el informe.
Únicamente en lo relativo a desigualdad de ingreso, la zona rural muestra una tendencia de avance promisorio, mientras que la zona urbana tiene una tendencia de deterioro, destaca el reporte.
En cuanto a cooperación internacional no reembolsable, el informe revela que el monto desembolsado en el período ascendió a US$119.4 millones, unos RD$4,762 mil millones, la mayor parte de la cooperación multilateral (81.2%) y, por fuentes, Unión Europea (54.0%), Naciones Unidas (16.6%), Fondo Global (8.2%), Taiwán (6.6%), Estados Unidos (5.4%) y España (4.4%).